top of page
IQ-fav.png

CONTENIDO

 

Módulo 1: Arquitecturas Avanzadas en Flutter
Introducción a Clean Architecture: capas de presentación dominio e infraestructura
Patrón MVVM (Model-View-ViewModel) en Flutter y su comparación con MVI
Modularidad con Flutter Modular: organización de módulos y rutas
Repositorios e Inyección de dependencias avanzada con GetIt o Riverpod
Principios SOLID aplicados a Flutter: cómo mejorar el diseño del código
Patrones de Diseño Avanzados: Observer Command Factory Singleton y sus casos de uso en proyectos complejos
Refactorización de app monolítica a modular: pasos prácticos para dividir una aplicación grande
Gestión eficiente de estados globales con Provider o Bloc
Optimización de la estructura de carpetas para proyectos escalables

 

Módulo 2: Persistencia Avanzada
Persistencia con SQLite: consultas complejas transacciones migraciones y versionamiento
Hive avanzado: índices filtros y relaciones
Estrategias de sincronización offline/online con Firebase o Supabase
Lazy Loading: implementación eficiente en listas grandes
Optimización de Consultas y Uso de Índices: Mejora del rendimiento mediante consultas optimizadas
Manejo de datos sensibles: cifrado y seguridad en bases de datos locales
Estrategias de backup y recuperación de datos
Integración con APIs REST para sincronización de datos
Gestión de conflictos en sincronización offline/online

 

Módulo 3: Animaciones Complejas y Efectos de Parallax
Animaciones complejas con AnimationController Curves y Tween
Secuencias y Animaciones Encadenadas: Creación de animaciones compuestas y transiciones complejas
Uso de Hero para transiciones entre pantallas
Efectos de parallax y scroll personalizados
Microinteracciones avanzadas: botones sliders y transiciones sutiles
Animaciones Basadas en Gestos: Respuestas dinámicas a interacciones táctiles y gestos del usuario
Integración de Paquetes Externos (ej Rive): Uso de herramientas especializadas para animaciones vectoriales y complejas
Optimización de Animaciones: Estrategias para reducir el consumo de recursos y garantizar una experiencia fluida
Creación de Transiciones Personalizadas: Diseñar animaciones para la navegación entre pantallas
Microinteracciones para Feedback Visual: Detalles animados que enriquecen la experiencia de usuario

 

Módulo 4: Creación de Widgets Personalizados y Reutilizables
Diseño de widgets personalizados con CustomPaint y Canvas
Composición de widgets reutilizables con parámetros flexibles
Mejoras de rendimiento con RepaintBoundary y Key
Exportación de widgets como paquetes públicos o privados
Optimización de widgets complejos para evitar reconstrucciones innecesarias
Creación de widgets responsivos para diferentes tamaños de pantalla
Integración de animaciones en widgets personalizados
Uso de GestureDetector para agregar interactividad a widgets personalizados
Pruebas de rendimiento en widgets complejos

 

Módulo 5: Integración con Hardware
Uso de la cámara y galería: captura de fotos y videos
Escaneo de códigos QR y generación de QRs
Integración con sensores: acelerómetro giroscopio brújula
Conexión con Bluetooth RFID y NFC para intercambio de datos
Gestión de Permisos y Seguridad: Solicitud y manejo adecuado de permisos en Android e iOS
Sincronización de Datos en Tiempo Real Mediante Hardware: Estrategias para utilizar la información de sensores en la actualización de la UI
Geolocalización avanzada: Geofencing y tracking en segundo plano con geolocator
Reconocimiento Biométrico: Autenticación con huella dactilar y Face ID
Integración con wearables y dispositivos IoT

 

Módulo 6: Integración de Pagos
Integración con Stripe: pagos en línea y gestión de suscripciones
Uso de MercadoPago y PayPal para regiones específicas
Manejo de errores y excepciones en transacciones
Seguridad en pagos: encriptación y cumplimiento PCI DSS
Implementación de carritos de compras con múltiples métodos de pago
Notificaciones de pago exitoso o fallido
Gestión de reembolsos y cancelaciones
Integración con monederos digitales como Apple Pay y Google Pay

 

Módulo 7: Autenticación Avanzada
Fundamentos de Autenticación Avanzada: Importancia y conceptos clave en la seguridad de aplicaciones móviles
OAuth 20 y JWT: flujo de autorización y tokens
Autenticación sin contraseña (Passwordless): enlaces mágicos y OTP
Autenticación biométrica: huella digital reconocimiento facial y PIN
Implementación de roles y permisos en aplicaciones multiusuario
Integración con Servicios de Identidad (Google Facebook etc): Configuración y conexión con APIs externas de autenticación
Gestión y Almacenamiento Seguro de Tokens: Buenas prácticas en el manejo y almacenamiento de credenciales
Pruebas y Validación de la Seguridad de la Autenticación: Simulación de escenarios de ataque y verificación de la robustez del sistema

 

Módulo 8: Google Maps y Geolocalización Empresarial
Clustering de Marcadores: Optimización para miles de puntos en el mapa
Ruteo con Google Directions API: Cálculo de rutas óptimas para flotas vehiculares
Geofencing: Notificaciones al entrar/salir de zonas definidas
Mapas Offline: Almacenamiento en caché de tiles para áreas sin conexión
Integración con APIs de geolocalización para seguimiento en tiempo real
Visualización de datos geográficos en mapas
Optimización de mapas para dispositivos móviles

 

Módulo 9: Internacionalización y Localización (i18n)
Configuración avanzada de internacionalización con flutter_localizations
Uso de archivos arb para traducciones dinámicas
Cambio de idioma en tiempo de ejecución y persistencia de preferencias
Formateo de fechas números y monedas según la región
Adaptación de diseños para diferentes idiomas (RTL LTR)
Gestión de traducciones con herramientas colaborativas
Optimización de recursos para múltiples idiomas

 

Módulo 10: Realidad Aumentada e IoT
ARCore/ARKit: Anclaje de objetos 3D en el espacio real
Integración con IoT vía MQTT: Control remoto de dispositivos inteligentes
Dashboard para Smart Home: Visualización de datos de sensores en tiempo real
Creación de experiencias inmersivas con realidad aumentada
Optimización de recursos para AR en dispositivos móviles

 

Módulo 11: Optimización Avanzada
Uso de Isolates para procesamiento en segundo plano
Optimización de assets: compresión de imágenes y tree shaking
Reducción del tamaño del APK/IPA mediante técnicas avanzadas
Análisis de rendimiento con Flutter DevTools
Técnicas de Tree Shaking: Eliminación de código inalcanzable para reducir el tamaño final de la aplicación
Optimización del Renderizado: Estrategias para minimizar la reconstrucción innecesaria de widgets
Identificación de Cuellos de Botella con Flutter DevTools: Uso de herramientas de profiling para detectar y solucionar problemas de rendimiento
Optimización de Assets y Recursos: Compresión caching y gestión eficiente de imágenes y otros recursos

 

Módulo 12: Testing y Depuración Avanzada
Unit Testing avanzado: mocks y stubs con mockito
Widget Testing: simulación de interacciones complejas
Integration Testing: pruebas de flujos completos y casos extremos
Automatización de pruebas visuales con Percy o Screener
Pruebas de rendimiento y análisis de memoria
Debugging avanzado con Flutter DevTools
Estrategias para pruebas de regresión

Flutter Mobile Expert: (Nivel avanzado)

  • Este curso está diseñado para desarrolladores que ya tienen una base sólida en Flutter y Dart, y desean dominar técnicas avanzadas de desarrollo móvil. Abarca arquitecturas robustas, optimización avanzada, integración con hardware, animaciones complejas, y temas especializados como autenticación avanzada, multiusuario, roles y localización. Este curso preparará a los estudiantes para enfrentar proyectos complejos y construir aplicaciones empresariales escalables.

Marcas que representamos

2024 - iQuattro Group / La Paz - Bolivia

© Derechos Reservados
bottom of page