top of page
IQ-fav.png

CONTENIDO

 

Módulo 1: Configuración del Entorno para Flutter Desktop

  • Introducción a Flutter Desktop: casos de uso y ventajas  
  • Instalación de Flutter SDK y habilitación de soporte para escritorio
  • Configuración específica para Windows (Visual Studio): instalación de dependencias y herramientas necesarias  
  • Configuración específica para macOS (Xcode): permisos y certificados requeridos  
  • Configuración específica para Linux (GTK/dependencies): instalación de bibliotecas y configuración del entorno  
  • Uso de herramientas como flutter config para personalizar la configuración del entorno  
  • Verificación del entorno con flutter devices y solución de problemas comunes  
  • Creación de un proyecto básico y ejecución en diferentes sistemas operativos  

 

Módulo 2: Adaptación de Interfaces para Pantallas Grandes

  • Diseño responsivo con MediaQuery y LayoutBuilder: ajuste dinámico de layouts  
  • Uso de widgets clave para diseño responsivo: Flexible Expanded y AspectRatio  
  • Widgets específicos para escritorio: DesktopWindow WindowListener y su configuración  
  • Optimización para resoluciones altas (4K ultrawide): escalado y densidad de píxeles  
  • Mejores prácticas para diseño adaptativo en Flutter Desktop: diseño centrado en el usuario  
  • Personalización de menús contextuales y barras de herramientas: estilos y funcionalidades  
  • Implementación de barras laterales y paneles ajustables para navegación eficiente  
  • Estrategias para manejar múltiples monitores y espacios de trabajo  

 

Módulo 3: Manejo de Ventanas y Sistema Operativo

  • Manipulación de ventanas: control del tamaño posición y estado (maximizado/minimizado)  
  • Interacción con el sistema de archivos: lectura/escritura de archivos locales  
  • Uso de paquetes como file_picker y path_provider para manejo de archivos  
  • Integración con notificaciones del sistema: creación y personalización  
  • Acceso a menús de contexto y barras de estado del sistema operativo  
  • Uso de APIs nativas para acceder a funcionalidades del sistema operativo  
  • Manejo de eventos del sistema: detección de cambios en la red o batería  
  • Implementación de atajos de teclado específicos para aplicaciones de escritorio  

 

Módulo 4: Integración con APIs Nativas y Widgets Específicos

  • Uso de paquetes como desktop_window para controlar ventanas  
  • Creación de widgets personalizados para escritorio: menús diálogos y barras de herramientas  
  • Integración con APIs nativas para acceso a hardware: impresoras USB y sensores  
  • Implementación de drag & drop y arrastre de archivos: casos de uso prácticos  
  • Uso de Platform Channels para interactuar con código nativo  
  • Personalización de iconos y temas específicos para cada sistema operativo  
  • Manejo de eventos específicos del sistema operativo: detección de clics del mouse y teclas  
  • Ejemplos prácticos: integración con APIs de notificaciones y hardware

 

Módulo 5: Persistencia Local y Bases de Datos

  • Persistencia con SQLite: creación de tablas y consultas básicas  
  • Uso de Hive: almacenamiento NoSQL rápido y ligero  
  • Lazy Loading: optimización de carga diferida en listas y tablas  
  • Migración de datos y versionamiento de bases de datos: estrategias efectivas  
  • Encriptación de datos almacenados localmente: seguridad básica  
  • Uso de librerías como shared_preferences para almacenamiento simple  
  • Sincronización de datos entre dispositivos: conceptos básicos  
  • Pruebas de rendimiento en bases de datos: análisis y optimización

 

Módulo 6: Estrategias de Empaquetado y Distribución

  • Empaquetado de aplicaciones para Windows (exe): pasos detallados  
  • Empaquetado de aplicaciones para macOS (app): firmado y certificados  
  • Empaquetado de aplicaciones para Linux (deb rpm): comparativa y mejores prácticas  
  • Uso de herramientas como flutter build y electron-builder para empaquetado  
  • Firmado de aplicaciones y cumplimiento de requisitos de seguridad  
  • Estrategias de actualización automática (auto-update): herramientas y configuraciones  
  • Publicación en tiendas de aplicaciones: Microsoft Store Mac App Store y Snapcraft  
  • Monitoreo de métricas post-lanzamiento: análisis de descargas y errores  

 

Módulo 7: Seguridad y Protección de Datos

  • Encriptación de datos almacenados localmente: algoritmos y librerías recomendadas  
  • Uso de librerías como flutter_secure_storage para almacenamiento seguro  
  • Autenticación biométrica: huella digital reconocimiento facial y PIN  
  • Implementación de roles y permisos en aplicaciones multiusuario  
  • Protección contra ataques CSRF y XSS: buenas prácticas  
  • Auditorías de seguridad: herramientas y técnicas  
  • Gestión de contraseñas seguras: generación y almacenamiento  
  • Monitoreo de vulnerabilidades: herramientas y estrategias

 

Módulo 8: Testing y Depuración en Flutter Desktop

  • Unit Testing avanzado: mocks y stubs con mockito  
  • Widget Testing: simulación de interacciones complejas  
  • Integration Testing: pruebas de flujos completos y casos extremos
  • Automatización de pruebas visuales con Percy o Screener  
  • Herramientas de depuración específicas para Flutter Desktop  
  • Pruebas de rendimiento: análisis de tiempos de carga y memoria  
  • Estrategias para pruebas en diferentes sistemas operativos  
  • Documentación de pruebas: buenas prácticas  

 

Módulo 9: Optimización de Rendimiento

  • Uso de Isolates para procesamiento en segundo plano  
  • Optimización de assets: compresión de imágenes y tree shaking  
  • Reducción del tamaño del archivo ejecutable mediante técnicas avanzadas  
  • Análisis de rendimiento con Flutter DevTools  
  • Lazy loading de recursos: imágenes scripts y widgets  
  • Uso de CDN para servir assets estáticos  
  • Minificación y ofuscación de código: herramientas y configuraciones  
  • Pruebas de rendimiento en diferentes dispositivos y sistemas operativos

Flutter Desktop: Apps para Windows, macOS y Linux

  • Este curso está diseñado para enseñar a los estudiantes cómo desarrollar aplicaciones de escritorio multiplataforma utilizando Flutter. Los estudiantes aprenderán desde la configuración del entorno hasta la implementación de funcionalidades avanzadas específicas para aplicaciones de escritorio, como manejo de ventanas, interacción con el sistema operativo, integración con APIs nativas, y empaquetado/distribución de aplicaciones. Este curso cubre todos los tópicos sugeridos y se asegura de que cada tema sea progresivo y sin solapamientos con cursos previos.

Marcas que representamos

2024 - iQuattro Group / La Paz - Bolivia

© Derechos Reservados
bottom of page